NOTICIAS DE LA FUNDACIÓN JOSÉ GORDILLO
Hoy se ha desarrollado la actividad didáctica planificada dentro del curso "Museos y patrimonio", que organiza el CPR de Zafra. 25 profesores de su demarcación se han desplazado a la Fuente para participar.
Curso "Preservación, Conservación y Digitalización de Originales Fotográficos", IEFC de Barcelona
Queremos hacer hincapié en la ardua tarea que conlleva la cesión de un legado artístico, en nuestro caso sin ningún interés lucrativo, sino para que se convierta en un bien público, engrose los archivos históricos y contribuya a enriquecer el acervo cultural de Fuente del maestre.
Hoy han venido a Fuente del Maestre desde Zafra el historiador José María Lama (especializado en la promoción y dirección de proyectos relacionados con la cultura y el desarrollo de los territorios, la innovación y la participación social) y Eva Arenales de la Cruz, gerente de la Mancomunidad Río Bodión.
Estamos preparando las actividades del aniversario, que arrancarán en el puente de diciembre de 2021 y girarán en torno a la pintura y la fotografía, las dos principales vertientes artísticas de José Gordillo.
Donación de placas
Hoy arrancamos el día con una noticia estupenda que encierra una historia afortunada: Manuel Muñoz Santiago acaba de donar al archivo municipal de Fuente del Maestre un hallazgo casual: 543 placas en poliester del estudio fotográfico de José Gordillo, material que se encontró en la escombrera municipal hace unos diez años. Estamos de enhorabuena....
En estos días hemos entrado en contacto con Juan Pedro Carrillo, asesor del Ayuntamiento de Villafranca de los Barros, y con el personal del MUVI, el Museo de Villafranca de los Barros, Pepe Sayago y Pepe López, lo que nos ha permitido conocer en profundidad las instalaciones con sus exposiciones temporales y permanentes y conversar sobre la labor...
El 17 de junio de 1972 fallecía José Gordillo, por lo que en el 2022 se cumplirán 50 años que celebraremos con diversas actividades relacionadas con la pintura y la fotografía. Esperemos que con este aniversario sirva también para reactivar el proyecto de reproducir su estudio fotográfico y cuarto oscuro y también para que el archivo fotográfico...
El IPCE, dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, se dedica a la conservación y restauración de los bienes culturales del patrimonio histórico español.
Situada en Villanueva de la Serena, METASA Correduría de Seguros, ha donado 214 euros para apadrinar la restauración de 14 placas del archivo fotográfico de la Fundación José Gordillo. Nuestro agradecimiento por el gesto de esta empresa en favor de conservar el patrimonio fotográfico de la Fundación.
Hoy han acudido a Radio La Fuente el archivero y bibliotecario José Carlos Arévalo y Asunción Rojas para hablar del archivo fotográfico de la Fundación José Gordillo con Miguel González Zambrano. Ambos han hecho hincapié en la urgencia de continuar con la restauración del abundantísimo material fotográfico de la Fundación. También se han...
Hoy martes 9 de junio hemos recibido la visita del alcalde del Ayto. de Fuente del Maestre y del experto en fotografía antigua, el zafrense Manuel Méndez Zama, para evaluar el contenido del archivo fotográfico y estudiar las medidas que se tomarán en un futuro próximo que permitan continuar con la labor de intervención del abundante material...