Fondo fotográfico
Además, se han inventariado y valorado útiles, enseres y documentación conservada.

La Diputación de Badajoz ha facilitado la memoria de valoración del fondo fotográfico, elaborada por Laura Covarsí, que permite establecer los procesos de restauración y conservación que hay que abordar para el rescate de este valioso legado..
A esto hay que añadir la firma del convenio con la Fundación CB en junio del 2022, para digitalizar los fondos del archivo y los divulgará a través de su Centro de Documentación y de la Imagen..
En abril de 2023 celebramos una formación práctica en conservación de fotografía impartida por Laura Covarsí y una conferencia sobre el "presente y el futuro del fondo" en la que también intervino esta restauradora y fotógrafa, que lo conoce muy bien porque ha estado analizándolo y valorándolo para elaborar una memoria subvencionada por la Diputación de Badajoz. También también ha digitalizado una parte de sus negativos.
En su presentación explica las características del fondo, la forma de trabajar de los profesionales del estudio y cómo ha llegado hasta nuestros días todo este material.
Hemos seleccionado su intervención dentro del vídeo del acto, grabado por el Ayuntamiento de Fuente del Maestre y que se puede ver completo en su cuenta y también en nuestra sección de vídeos.

A través de la campaña "Apadrina una placa", en 2019 se restauraron y digitalizaron cerca de 600 negativos, 215 subvencionadas por el Ayuntamiento de Fuente del Maestre y el resto con los fondos donados por gente del pueblo, fundamentalmente.
El 21 de mayo de 2022 se inauguró la exposición Rostros del pasado, para
dar a conocer el contenido de estas placas digitalizadas como muestra
de la variedad y riqueza cultural e histórica del archivo fotográfico
de José Gordillo. Esta actividad se enmarcó en el conjunto de actos
programados para festejar el 50 aniversario de la muerte de José
Gordillo.


En marzo de 2024, la Diputación de Badajoz ha editado y publicado el catálogo de la exposición Rostros del pasado.
En septiembre de 2024 se ha finalizado la digitalización de los casi 300 rollos en película, con la ayuda
económica del Ayuntamiento de Fuente del Maestre, y en noviembre del mismo año se han limpiado y acondicionado en embalaje de conservación los primeros 600 negativos de plástico, que se han entregado a la Fundación CB para su digitalización.
Un gran paso adelante para el fondo fotográfico Gordillo se ha producido en 2023, al conseguir dos ayudas del Ministerio de Cultura
y Deporte (financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU, dentro del
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia), el convenio de
digitalización con la Fundación CB y el apoyo del Ayuntamiento de Fuente
del Maestre, una para la digitalización y restauración de negativos y
otra para equipamiento.
Hemos lanzado una campaña de mecenazgo para conseguir más recursos económicos que nos permitan
continuar con la ingente labor de rescatar miles y miles de placas y
otros soportes fotográficos.
LOCALIDADES
Fuente del Maestre:
- Aceuchal
- Bienvenida
- Feria
- Fuente de Cantos
- Llerena
- Los Santos de Maimona
- Santa Marta / Villalba de los Barros.
- Villafranca de los Barros
- Zafra
