I JORNADAS DE FOTOGRAFÍA
"HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA EN EXTREMADURA: LA NECESIDAD DE LA IDENTIFICACIÓN DE FONDOS FOTOGRÁFICOS"
LAS JORNADAS EN VÍDEO - CANAL YOUTUBE DE LA FUNDACIÓN CB
PRIMERA PARTE
00.20. Matilde Muro: "La inagotable historia de la fotografía en Extremadura".
00.42. Carlos Teixidor: "Badajoz, Mérida, Olivenza y Zafra en mayo de 1928. Fotografías de Antonio Passaporte para la casa Loty".
01.23: José Antonio Hernández Latas: "De Aragón a Extremadura: peripecia vital y profesional del pionero de la fotografía Ángel Garrorena Bernabé (1827-1903)".
01.54. José Ángel Calero Carretero; Juan Diego Carmona Barrero; Ángel Trigueros Muñoz: "La fotografía como documento para investigar una actividad desaparecida: la arriería en Salvatierra de los Barros".
0.2.22: José María Lama Hernández. "Una foto con el gobernador civil (Zafra, 1932). La fotografía como instrumento para la represión política".
02.38. Manuel Méndez Zama: "Estudios XX, historia del fotoperiodismo en Zafra".
02.50. Beatriz Sánchez Torija: "Monumento a Hernán Cortés en Medellín y Altar Mayor de la Basílica de Guadalupe. Dos ejemplos de fotografía extremeña en la colección del Museo del Prado".
00.00. José Ignacio Rodríguez Hermosell: "La fotografía obrera en la Extremadura de los años 30".
00.18. Carmen Agustín-Lacruz; Manuel Clavero-Galofré: "María E. R. Campos y las primeras fotógrafas extremeñas". ENVIADO CESIÓN DERECHOS IMAGEN.
00.46. Manuela Alonso Laza: "La imagen de Santander en formato estereoscópico a principios de siglo XX: el caso de José Gordillo".
01.25. Nuno Borges de Araújo: "Maria Eugénia Reya Campos, la "1.ª photographa portugueza", nacida en Valencia de Alcántara"
01.45. José Manuel Rodríguez Pizarro: "Historias de los fotógrafos minuteros en Badajoz durante la segunda mitad del siglo XX".
02.03. José Maldonado Escribano; Francisco Javier Rodríguez Jiménez: "Robert Royal, fotógrafo internacional. Su obra y fondos. Relación con Extremadura".
02.19. Álvaro Vázquez Cabrera: "Los Diéguez, una familia de fotógrafos. El caso de Elías Diéguez Luengo".
02.33. Miguel Ángel Rodríguez Plaza: "Presencia en Badajoz del fotógrafo francés Julen David".
02.45. Sixto Galán Jaraquemada: "Apuntes para la historia de la fotografía en Bienvenida. Manuel Eslava, agricultor y fotógrafo".
03.02. Manuel San Frutos: "Tecnología e intención. Historiografía de la relación entre la fotografía, la tecnología y la industria".
03.33. Isaac Buzo Sánchez: "Fotografía y paisaje urbano: análisis del paisaje de Badajoz a partir de imágenes históricas con enfoque didáctico".
03.51. Azahara Lozano Dorado: "Huella y vulnerabilidad en los archivos rurales. Preinventario del fondo fotográfico de Tomás Martínez Delgado (1957-2003)".
TERCERA PARTE
00.00. Laura Covarsí Zafrilla: "Más allá de la superficie. Lo que la imagen esconde".
00. 35. Covadonga Casimiro Díaz: "El proceso de documentación del fondo fotográfico Gordillo".
00.49. Isabel Altozano Martín; Francisco Mateos Ascacíbar: "El Archivo Histórico de Llerena y el patrimonio visual de la ciudad".
01.01. Soledad Amaro Pacheco: "La fotografía en el Archivo de la Diputación Provincial de Badajoz: los trabajos de identificación y descripción de fotografías del Gabinete de Prensa".
01.20. José Luis Mosquera Müller: "El campo en imágenes: las colecciones fotográficas del centro de estudios agrarios".
01.40. M. José García Mora; Rubén Sánchez Romero: "Procesos y aplicaciones sostenibles en la práctica de la conservación de fondos fotográficos".
02.00. Mónica Leo Manzano; Vanesa Cordero González: "El Centro de la Documentación y de la Imagen de Extremadura".
02.38. Agustín Vivas; Javier Trabadela: "Disciplinas de la Historia de la fotografía: un intento de sistematización".
03.15. Mesa de conclusiones y clausura.